El Seminario se compone de 3 bloques temáticos donde abordaremos el origen y características de los municipios de la provincia, los contenidos y procesos de construcción de las Cartas Orgánicas Municipales en un marco de autonomización creciente y su incidencia en el desarrollo local.
DESTINATARIOS:
Especialistas y decisores públicos en el ámbito local
Comunidad universitaria
Abierto al público en general
DOCENTES A CARGO:
Dra. Susana CAMPARI
Abogada, escribana, Magíster Scientiarum en Administración Pública. Realizó sus estudios de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires y es egresada del Curso de Especialización en Gestión Local de la OIT, a través del programa DELNET de Turín, Italia. Es docente en varios posgrados de la Universidad de Buenos Aires y de otras Universidades Nacionales y privadas.
Dr. Leopoldo FIDYKA
Magister en Dirección y Gestión Pública Local (Universidad Carlos III, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Unión Iberoamericana de Municipalistas). Abogado (UBA). Investigador, docente y consultor. Coordinador general de ESEIAP, Espacio de Estudios Interdisciplinarios sobre Asuntos Públicos.
CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Viernes 7 y 14 de noviembre, 18:30 a 20:30 hs.
Encuentros virtuales sincrónicos a través del Campus Virtual UNM
Sábado 29 de noviembre, 9 a 12 hs.
Encuentro presencial en el SUM del Edificio DARACT II
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 17 de octubre
Dada la capacidad limitada de la sala presencial y virtual, quienes deseen participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/tj69RWtiFtCoHJ6a9
SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA O APROBACIÓN
Tratándose de un Seminario-Taller la propuesta contempla, para quienes opten realizarlo, una instancia evaluatoria con un trabajo final.
VACANTES LIMITADAS
SE REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
CENTRO DE ESTUDIOS DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS (CEGOPP)
Oficina A 102 -Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3620
cegopp@unm.edu.ar